Home > Artworks > JORGE ALONSO ZAPATA SÁNCHEZ

Photo of JORGE ALONSO ZAPATA SÁNCHEZ Colombia

Do you like this artist?

Become a follower and be the first to know about your next publication

Biography


JORGE ALONSO ZAPATA SÁNCHEZ - AUTODIDACTA
PREMIOS Y MENCIONES

·

What security measures does Artelista take?

  • Verified artists profiles Trusted Artist
  • Artelista collects the work in the artist's workshop after validating that everything is correct and takes it directly to your home. We insure the work during shipment with Allianz Seguros ™
  • A secure platform: The artist does not receive the money until you confirm that everything is fine
  • If when you receive the picture does not convince you, we will pick it up for free and we will refund your money
  • Works with certificate of authenticity
  • Telephone support

How do I make the payment?

  • Payments are made online, through Artelista's secure system. Click on the "Add to cart" button and select the payment method you prefer.
  • Shipping costs covered by Artelista
See everything we offer you!

Leave a comment or a review

Comments


JORGE ALONSO ZAPATA SÁNCHEZ - AUTODIDACTA
PREMIOS Y MENCIONES

· Mención Categoría Autodidactas - SALÓN DEPARTAMENTAL DE ARTES VISUALES versión 2009 (Medellín, Antioquia) - “Casa De Citas Nº 2”


· Primer Puesto Categoría Autodidactas - SALÓN DEPARTAMENTAL DE ARTES VISUALES VERSIÓN 2007 (Medellín, Antioquia) “Dos en uno - Crónicas urbanas”


· Mención en la Categoría Autodidactas, SALÓN DEPARTAMENTAL DE ARTES VISUALES 2006, (Medellín, Antioquia) por las obras: “Sin Tetas no hay Paraíso o Pare de Sufrir” y por la obra “No Orinarse Aquí.”


· Primer puesto en el CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA DE LA SOCIEDAD DE MEJORAS PÚBLICAS, del municipio de SAN VICENTE 1986



EXPOSICIONES COLECTIVAS Y PROYECTOS

· 2010 - 2111 BANCO MUNDIAL EXPOSICIÓN EL CAMBIO - ITINERANCIA WASHINGTON DC Y PARÍS.


· 2010 MAS ARTISTAS MÁS CIUDAD - MEDELLÍN.


· 2010 UN COMIENZO IGUAL ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LAS MATEMÁTICAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE- BID -CENTRO CULTURAL WASHINGTON


· 2009 - 2010 SALÓN DE ARTE BICENTENARIO FUNDACIÓN BAT COLOMBIA MINISTERIO DE CULTURA COLOMBIA


· 2009 PALACIO DE LA CULTURA RAFAEL URIBE URIBE, SALÓN DEPARTAMENTAL DE ARTES VISUALES


· 2009 SEGUNDA BIENAL DE ARTES PLÁSTICAS COMFENALCO


· 2008 - 2009 ¿Y EL AMOR CÓMO VÁ?, GALERÍA SANTAFÉ (BOGOTÁ) -FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO - EMBAJADA DE FRANCIA - UNIVERSIDAD NACIONAL



· 2008 SALÓN DEPARTAMENTAL DE ARTES VISUALES. PALACIO DE LA CULTURA RAFAEL URIBE URIBE


· 2007 BIENAL DE ARTES PLÁSTICAS - COMFENALCO


· 2007 Sexto Salón Nacional de Arte Diversidad, “15 minutos de fama” Galería CASA CUADRADA (BOGOTÁ D.C.)


· 2006 ARTE CON SABOR LOCAL - Enlaces Factibles. Galería CASA CUADRADA (BOGOTÁ D.C.) Quinto Salón Nacional de Arte Diversidad,



EXPOSICIONES INDIVIDUALES

· 2010 La Tierra Prometida y sus cavernas COMFENALCO - MEDELLÍN


· 2008 Fractura social contemporánea o la asimilación intempestiva del espacio PALACIO DE LA CULTURA RAFAEL URIBE URIBE Medellín


· 2008 CAFÉ LITERARIO EL TALLER - Medellín


· 2008 UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN - SALA DE ARTE - “ARTE A PRUEBA DE IDIOTAS” Medellín


· 2008 CERES BAR - “PAISAJES”



ILUSTRACIONES Y PUBLICACIONES

· ¿Y el amor cómo va? Fundación Gilberto Alzate Avendaño Embajada de Francia- Universidad Nacional Editorial Kimpres, Bogotá, Octubre 2009


· “Amor a la Colombiana” 2009, Villegas Editores


· Le Monde Diplomatique - El Diplo, octubre, noviembre y diciembre 2007


· Periódico El Mundo, Murales a la Intemperie - sábado 6 febrero de 2006


· Revista Anales del Centro de Historia de San Vicente, Antioquia, 2006- 2007


· Contraportada e ilustraciones interiores Fortalecimiento de organizaciones comunales, Bogotá, Editorial Universidad Cooperativa. 2007


· El Servidor, periódico informativo de la Cooperativa Forjar, varias ilustraciones 2005 - 2006


· Boletín informativo Corporación Pro-desarrollo de San Vicente, 2001 -2003


· Boletín informativo Entropía; Municipio de San Vicente, 2003 - 2004


· Boletín Tu salud, de la Secretaría de Salud, Municipio de Itagüí.


INTERNET


· REVISTA SEMANA “SALÓN MARGINAL DE ARTISTAS” Bogotá, Colombia septiembre - octubre 2006 -


· DESIGUAL SECOND PAINT PARTY - ESPAÑA - 2007 -


· Artelista.com


· Facebook


· Colombia.com - Pintores Colombianos



CURADORES QUE HAN COMENTADO LA OBRA
MARA VIVEROS VIGOYA
FELIX ÁNGEL

OMAR RUIZ HIDALGO


CONRADO URIBE


COMENTARIOS SOBRE MI OBRA



“…Para Jorge Alonso Zapata….es importante aproximarse a sus interlocutores sin a prioris. Ellas y ellos hacen parte de una realidad social que en Colombia ha sido o bien invisibilizada o muy poco representada en la pintura. Esta realidad social es la de la lucha diaria de mujeres y hombres por la supervivencia en la ciudad, en medio de la indiferencia, la corrupción, la inequidad y la falta de tolerancia. Algunos de los elementos que llaman la atención en su trabajo pictórico son su heterodoxia formal, la mixtura de lenguajes provenientes de las llamadas alta cultura y cultura popular, la audacia de la paleta cromática empleada. Otra de las particularidades de su obra es la sencillez del trazo, el carácter ingenuo de su pintura que retomando algunos elementos del arte popular y espontáneo practicado a partir de finales del siglo 19 por los pintores autodidactas le permite aproximarse a realidades sociales difíciles sin prejuicios, con una mirada simultáneamente lúdica y lúcida. Por último, no dejan de sorprender los burgueses marcos dorados escogidos para algunas de sus obras, subrayando las disonancias entre éstos y los temas expuestos.”



MARA VIVEROS VIGOYA - Profesora Asociada, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, En: Y el Amor Cómo va? Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Embajada de Francia- Universidad Nacional. Editorial Kimpres, Bogotá, Octubre 2009.




“Las parejas de obras de cada uno de los artistas que recibieron mención….. Jorge Alonso Zapata, tienen unas particularidades que sorprendieron al jurado. Ambos creadores proponen piezas con una gran frescura formal evidente en el uso de representaciones arriesgadas, poco pretenciosas, que junto con el empleo de paletas cromáticas atrevidas, son signos de un pathos particular que bien puede ser el reflejo de un país que se …. auto-depreda en el marco de un contexto urbano problemático, como sería el caso para la obra de Jorge Alonso. Sendas producciones incorporan lenguajes diversos, con referentes tanto en la alta como en la baja cultura, tanto en el arte que ya hace parte de los museos nacionales, como en el grafitti callejero, por medio de los cuales se abordan problemas vigentes que dan cuenta de una conciencia política alejada de lo panfletario, partidista o patriotero”



DIEGO LEÓN ARANGO GÓMEZ - ARMANDO MONTOYA LÓPEZ - CONRADO URIBE PEREIRA, curadores Salón Departamental de artistas 2006


______________________________________________________________________________________


“Jorge Alonso Zapata Sánchez evoca la necesidad de que la matemática y las ciencias


naturales se enseñen de manera didáctica a fin de mantener motivadas a las generaciones más jóvenes.


A medida que crezcan sus ansias de conocimiento, cobrarán más conciencia acerca de


los retos que tienen por delante. Sus obras poco comunes, creadas con materiales desechados, demuestran su conciencia acerca del reciclamiento de recursos.”



FELIX ANGEL - DIRECTOR CENTRO CULTURAL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. En:


Catálogo Exposición Un comienzo Igual. Enseñanza de las matemáticas y las ciencias en América Latina.


­­­­­­­______________________________________________________________________________________



“Acercarse a la obra de Jorge Alonso Zapata es habitarla -incorporarse en la síntesis pictórica de


todo lo que encierra cada escena-, y hablar con él, es verificar la honestidad de donde resulta.


Su pintura es clara, sin veladuras, potenciada por la riqueza cromática, sus múltiples planos, los


minuciosos detalles y sus pequeñas historias. Lo perturbador está en las escenas mostradas.


Si bien nos encontramos con imágenes donde parece haber una armonía de la convivencia


cotidiana, enseguida están los retratos de un medio donde las condiciones mínimas para vivir


son cada vez más escasas y donde el cuerpo evidencia su vulnerabilidad desde la manera en


la que es asumido: asuntos sexuales, violentos e instintivos que el arte contemporáneo ha


examinado y cuyo protagonista es el cuerpo y su materialidad, imágenes que para muchos


serían las menos fotogénicas y que se pretenden desconocer o negar. Se hacen presentes


los seres que se ponen del lado marginal de la sociedad, que caen en el círculo vicioso de la


sobrevivencia en medio de las inequidades y la ausencia de un orden claro”.



OMAR RUIZ HIDALGO - PROMOTOR ARTES PLÁSTICAS - COMFENALCO ANTIOQUIA, en La Tierra Prometida y sus Cavernas - Catálogo exposición


______________________________________________________________________________________


“Quizás lo primero es el sesgo que confieso tengo al compartir con Jorge el engolosinamiento que produce esa mixtura de nuestra ciudad que se mueve entre el montañero paisa y los seres producidos o mejor condicionados por las presiones sociales y económicas que comprimen y deprimen el centro de nuestra ciudad. En sus cuadros se desnuda una realidad trazada a pulso, sin mayor pretensión estética que el alcanzar la inocencia de la mirada de un niño que se maravilla con esa realidad que lo rodea, sin juicios ni miramientos, solo con su inocencia. Hay algo digamos que anárquico en su decisión consciente y predeterminada de alejarse de la técnica de los volúmenes estudiados, de las profundidades perfectas. Su relato es el de una realidad irónica, dura y al mismo tiempo colorida, violenta pero dulcemente cierta. Su mirada de las montañas de pueblo o de calles del centro es, antes que nada, una propuesta rotundamente honesta. Su búsqueda es desde mi punto de vista, hallar belleza allí donde muchos no pueden creer que exista y relatarla en sus pinturas con el sentimiento grande que siempre lo caracteriza”



JOHN MARIO DÍAZ - DIRECTOR CREATIVO - PRANA COMUNICACIONES.


______________________________________________________________________________________





Custom request

Fill in the following form to order a work for this artist. If you want some type of concrete work, you can include your budget and give as many details as possible.

Payment method